this post was submitted on 12 Sep 2025
1 points (100.0% liked)

Diario de un esquizo

48 readers
1 users here now

Comunidad enfocada a la expresión. No tiene gran interés probablemente pero será divertido.

founded 3 months ago
MODERATORS
 

Primero, Richard Stallman es completamente consciente de las críticas que se le hacen por sus posturas. Lo sé porque leí sus textos en la GNU/FSF y él mismo las responde.

Si tuviera que hacerle entender a los demás por qué la postura de Stallman, diría que hoy más que nunca es válida la ideología de la FSF. No es que la mayor difusión a través de internet la haga inviable: en realidad, la hace la única conclusión lógica y racional.

¿Por qué? Porque sólo corporaciones gigantes pueden costearse juicios internacionales. Los pequeños desarrolladores y artistas no pueden afrontar hacer demandas a los infractores del derecho de autor en otros países, a veces ni siquiera en los suyos. Solamente que tener dinero encubre esa parte (torcer el sistema a su propia conveniencia, alterar leyes, reformar hasta el hardware según sus necesidades... sólo tipos poderosos y extremadamente codiciosos pueden llegar a realizar semejantes acciones contra la gente común, unas lacras imposibles de encontrar en cualquier otra parte que no sea en la cima de corporaciones depredadoras que no tienen ni el mínimo respeto hacia los otros seres humanos).

Los artistas y los desarrolladores pueden crear sistemas ingeniosos para tratar de complicar "el robo de propiedad intelectual", "la piratería", aunque la experiencia demuestra que es más bien una pérdida de tiempo. Entonces, ellos crearon los juegos free-to-play (GaaS, Game as a Service), donde te colocan una tienda y directamente te enlazan a su servidor (lo cual Stallman no aprobaría, pero es eficaz en impedir los trolls piratas).

Mientras tanto, el Imperio del Mago Nico crece. El crackea los juegos de todo el mundo. Ha sido el terror de empresas como Zylom: mientras ellos creaban juegos, el Mago Nico se los iba crackeando. Además, él lo empaquetaba con su logo y el nombre de su sitio (el Mago Nico), y para empeorar las cosas el logo no era otro que la imagen de Mickey Mouse en versión mago (como si quisiera remarcar que se la aguanta incluso contra las grandes corporaciones y no le teme al DMCA). Nico ha sido una especie de Robin Hood, robándole a los desarrolladores para regalarlo a los jugadores. Él obtiene ganancias a través de la publicidad en sus acortadores de descarga, por lo que no es un simple altruismo. Los desarrolladores indie estaban tan desesperados que propusieron ofrecer los juegos gratis para acabar con este tipo de "piratas", y entonces depender de las donaciones voluntarias (se acabó optando por el sistema free-to-play). El Mago Nico ha sido amado y odiado por igual, un paladín contra los derechos de autor burlándose hasta de Disney.

Entonces, dado que es tan fácil piratear, robarte tu trabajo, y que no puedes hacer absolutamente nada porque viene un tipo y "te lo crackea" (rompe tu sistema de seguridad para impedir la difusión descontrolada), la conclusión para quienes no tienen el dinero de Nintendo es que deben permitir difundir gratis su juego porque no pueden detenerlo (de ahí el auge del free-to-play, volviendo los juegos servicios). No se hizo para violar los derechos de los jugadores sino para protegerse de los "piratas" (la violación de los derechos vino como consecuencia lógica de esa resistencia, o sea, porque ellos aceptaron empezar a violar los derechos de los usuarios para que no les arruinen el negocio, después siguieron haciéndolo, rastreando y recogiendo datos sin parar, colocando anticheats en el kernel del sistema operativo... ¡Dios mío!).

La otra conclusión es la de Stallman: el software libre, GPL3 con copyleft fuerte. Es el rugido del león de la libertad cultural. Éste es el mayor cambio de paradigma que internet nos trajo: todos podemos compartir fácilmente, pero no todos quieren eso. En vez de adaptarse a los cambios tecnológicos, quieren castrar a la tecnología con distintas estrategias. Mi opinión es que la GPL3 permitirá hacer juegos mejores y más fácilmente que si aceptamos la conclusión actual de la industria. Ellos dirían que no es viable comercialmente, yo necesito enfatizar que el software y el arte de un juego son cosas separadas. Aún así, ¿qué te parece? ¿Se puede conciliar una cosa con la otra? Incluso si hicieras eso, el Mago Nico podría "piratearte" el arte también (de ahí el escepticismo de los desarrolladores).

Stallman no dio una respuesta lo suficientemente clara y sólida en este tema (que yo sepa). Sin embargo, valoro la idea de que se puedan crear juegos más fácilmente gracias al uso de la GPL3. Está demostrado que se puede crear software muy sólido luego de años y años de apoyo de la comunidad hacia un determinado software libre (por ejemplo, en las aplicaciones de diseño gráfico, en el kernel de Linux... cada vez hay más ejemplos). Lo que pasa es que los desarrolladores temen que no sea fácil liberar algo tan precioso y costoso, y rogar a Dios y a la suerte que todo salga bien.

no comments (yet)
sorted by: hot top controversial new old
there doesn't seem to be anything here