Se me acaban las cabritas entre tantas que como viendo la decadencia de USA.
Nunca pensé que sería tan rápido, y no llevamos ni un año de gestión!
Comunidad general de Chile para Feddit.cl
Se me acaban las cabritas entre tantas que como viendo la decadencia de USA.
Nunca pensé que sería tan rápido, y no llevamos ni un año de gestión!
Ya casi no producen nada y le quieren cobrar aranceles a los países que sí fabrican cosas (China, India y los europeos). Chistoso.
@Suecia1 @puducioso y justo ahí esta su farol... según él quiere devolver la(s) industria(s) devuelta a su tierra (de libertad, ja ja ja) y para ello saco las pistolas y esta disparando en todas direcciones como energúmeno que es
Me preocupa más qué va a pasar con nosotros cuando la economía gringa termine por colapsar y se lleve consigo a una buena parte del planeta. Somos una economía exageradamente abierta. La extrema izquierda ha estado advirtiendo durante años el peligro que eso conlleva y las consecuencias que habrán vez que las condiciones que propiciaron el actual modelo ya no estén (como está empezando a pasar).
Me tinca que vamos a ver una repetición "modernizada" de la crisis de los años 30 del siglo pasado. Ojalá me equivoque.
@Suecia1 si lo quieres mirar desde un punto de vista histórico, no necesitas ir a los 30s, para Chile pueden ser los inicios de los 80s
No creo que la apertura de Chile sea el problema, sino el bajo valor agregado, la falta de industrialización, la mala planificación en la formación de sus trabajadores (intelectuales y los técnicos), la oligopolización de sus mercados (en cada uno encuentras con suerte 2 o 3 alternativas y eso si que es un problema)
La ventaja que reducirá el coletazo de los aranceles es que las importaciones desde gringolandia son mínimas (creo que menos del 5%), la exposición del país por lo tanto es mucho menor que la de México, que depende en casi 80% de sus vecinos... y si el grueso del intercambio comercial se hace con China (creo que esta ahora cerca del 45%) no sería mala idea de ampliar el uso del Yuan en vez del Dolar y así dejar de pagar millones de dolares en costos
Este sería un buen momento para alejarse del tóxico mercado nor-americano y diversificarse aun mas
Si se quiere joder, que JD Vance le preste un colchón.
Si quiere cobre, que no cobre.
Ya Boris, haga algo.
De acuerdo a la propia fórmula que presentaron en el sitio de la ~~tesorería norteamericana~~ representante comercial estadounidense, y con los datos de exportación e importación que ellos mismos publican en la misma página, EE.UU. estaría en déficit de importación con Chile en un 10%, quiere decir que Chile importa 10% más plata de la que EE.UU. importa de nosotros, lo que significa que usando la misma lógica de tarifas recíprocas que está utilizando con otros países, EE.UU. debería estar rebajando en 10% el precio de sus importaciones de nuestro país para quedar a la par, sin embargo, y como pasó con un montón de otros países, la administración puso un límite plano de 10% a favor de EE.UU. como tarifa recíproca mínima.
Fuente:
la unica explicación que hayó es que el trump esta preocupado por el techo de la deuda o es weon